Para mí ha sido una experiencia asombrosa ver cómo la hermandad de Al-Anon ha crecido y se ha adaptado a lo largo de los años que he estado en el programa. Estoy segura de que nuestras cofundadoras, Lois W. y Anne B., nunca soñaron que la mano de ayuda y esperanza de Al-Anon llegaría algún día a todos los rincones de la Tierra como lo ha hecho. Sin embargo, este alcance no está exento de desafíos y responsabilidades.

Solía ser sencillo empezar un grupo de Al-Anon: se consideraban el día y la hora, se encontraba un lugar, se determinaba el alquiler, se obtenía una llave, ¡y ya! La seguridad de estas reuniones era algo obvio. La llave mantenía la seguridad de la sala de reuniones y los suministros de nuestro grupo. Confiábamos en que los miembros del grupo protegían el lugar. Tal vez tuvimos alguna preocupación ocasional sobre quién entraba a la reunión, pero entonces se nos recordaba el objetivo de Al-Anon de dar la bienvenida a cualquier persona afectada por el alcoholismo de otra persona.

Hoy en día, los grupos registrados en línea y por teléfono deben considerar la seguridad desde una perspectiva totalmente distinta. Estas reuniones pueden verse interrumpidas en cualquier momento por diversas formas de intrusión. Mucha gente está familiarizada con el término «Zoom-bombing» o «bombardeo en Zoom» (usualmente interrupciones como ventanas emergentes de sitios web inapropiados o sexualmente ofensivos que no están relacionados con la reunión), pero las reuniones telefónicas, que se han registrado desde mediados de la década de 1990, también han sido interrumpidas o han tenido intrusos debido a la falta de entendimiento sobre cómo protegerse de tales comportamientos.

Hoy en día, las reuniones de Al-Anon tienen lugar en más de 25 diferentes plataformas telefónicas y en línea. Algunas de estas plataformas admiten reuniones híbridas, es decir, aquellas que tienen lugar en un lugar físico, pero incluyen un componente en línea. Pero independientemente de la plataforma, cualquier persona afectada por el alcoholismo de otra persona debe sentirse bienvenida y segura de compartir en cualquier reunión de Al‑Anon. Una persona debe sentirse segura de que puede compartir de forma anónima, segura de que será escuchada sin ser juzgada y segura de que no habrá intrusiones ni interrupciones.

¿Ha tenido su grupo de Al-Anon una discusión sobre la seguridad? ¿Conoce las configuraciones de seguridad de su plataforma de reuniones? ¿Se puede traer a discusión en la reunión de asuntos de grupo cuál es la responsabilidad de los que sirven en cargos de seguridad? Traiga sus ideas a las reuniones de Distrito y de Área y comparta su experiencia, fortaleza y esperanza sobre este tema. Para iniciar la conversación, puede ser útil revisar el instrumento de servicio ¡Hablemos sobre la seguridad en las reuniones de Al-Anon! 

Recuerde que, ¡en Al-Anon no hacemos nada solos! Hablar mutuamente y razonar sobre la seguridad con alguien más puede tener importancia a nivel mundial. ¡Hagan oír sus voces e ideas! La unidad que se obtiene al compartir experiencias es lo que conduce a la creación de instrumentos y guías de servicio que apoyan a los grupos de Al‑Anon.

Por Sue P., Directora adjunta—Servicios a los grupos

The Forum, febrero de 2025

Los artículos relacionados con los asuntos de la política de Al-Anon tendrán la función de los comentarios desactivada. Animamos a los miembros a utilizar los eslabones de servicio para discutir los temas.

«Dentro de los Grupos de Familia Al‑Anon» contiene noticias, guías y comentarios escritos por los voluntarios, el personal y los lectores que comparten sus experiencias mediante el servicio. Puede reimprimir este artículo en el sitio web de su rama de servicio o en su boletín, junto con la nota de reconocimiento siguiente: Reimpreso con el permiso de The Forum, Al‑Anon Family Group Headquarters, Inc., Virginia Beach, Virginia, EE. UU.