Para ayudar a los miembros y a los recién llegados a acceder a las reuniones, los grupos Al-Anon comparten información como enlaces o contraseñas para unirse a las reuniones electrónicas o detalles sobre la ubicación de las reuniones presenciales. Aunque compartir información sobre las reuniones ayuda a poner en contacto a las personas con los recursos, es importante mantener el anonimato de los miembros al compartir esta información públicamente.

La Undécima Tradición subraya la importancia del anonimato personal «en la prensa, radio, el cine y la televisión». Este principio se extiende al mundo en línea, donde se puede acceder fácilmente a la información. El «Compendio de Políticas de Al-Anon y Alateen» en el Manual de Servicio de Al-Anon y Alateen (SP-24/27) aclara aún más esto al afirmar que la información de identificación personal como nombres completos, direcciones de correo electrónico, números de teléfono u otra información de identificación no debe compartirse públicamente, ni siquiera en sitios web que no sean de Al-Anon.

He aquí algunas formas de que los grupos mantengan el anonimato de sus miembros al compartir información sobre las reuniones:

  • crear una dirección de correo electrónico de grupo (por ejemplo, nombredegrupo@ejemplo.com)
  • utilizar un número de teléfono de grupo gratuito
  • indique la dirección de correo electrónico o el número de teléfono del Distrito

Estas opciones permiten que los grupos Al-Anon compartan información sobre las reuniones respetando el principio vital del anonimato personal.

The Forum, febrero de 2025

«Dentro de los Grupos de Familia Al‑Anon» contiene noticias, guías y comentarios escritos por los voluntarios, el personal y los lectores que comparten sus experiencias mediante el servicio. Puede reimprimir este artículo en el sitio web de su rama de servicio o en su boletín, junto con la nota de reconocimiento siguiente: Reimpreso con el permiso de The Forum, Al‑Anon Family Group Headquarters, Inc., Virginia Beach, Virginia, EE. UU.